Polígonos
Un polígono es una figura plana formada por una línea poligonal cerrada y su interior
Elementos
diagonal
ángulo
vértice
lado
Clasificación de los polígonos
Un polígono es regular si tiene todos sus lados y todos sus ángulos iguales entre sí. Según el número de lados los polígonos pueden ser:
Tres lados: Triángulos: Cuatro lados. Cuadriláteros:
Cinco lados: Pentágonos: Seis lados: Hexágonos
Siete lados: Heptágonos: Ocho lados: Octágonos
Nueve lados: Eneágonos Diez lados: Decágonos
Once lados: Endecágonos Doce lados: Dodecágonos
Quince lados: Pentágonos
Los polígonos de 13, 14, 16, 17, 18,19, etc. lados no tienen nombre especial.
Cuadriláteros
Los cuadriláteros son polígonos de cuatro lados.
La suma de los ángulos interiores de un cuadrilátero es igual a 360°.
Clasificación de cuadriláteros
1 Paralelogramos: Cuadriláteros que tienen los lados paralelos dos a dos. Se clasifican en:
Tiene los 4 lados iguales y los 4 ángulos rectos.
Tiene lados iguales dos a dos y los 4 ángulos rectos.
Tiene los cuatro lados iguales.
Tiene lados iguales dos a dos.
Trapecios: Cuadriláteros que tienen dos lados paralelos, llamados base mayor y base menor. Se clasifican en:
Trapecio rectángulo
Tiene un ángulo recto.
Trapecio isósceles
Tiene dos lados no paralelos iguales.
Trapecio escaleno
No tiene ningún lado igual ni ángulo recto.
Trapezoides
Cuadriláteros que no tiene ningún lado igual ni paralelo.
Las propiedades de los cuadriláteros.
Las diagonales de un cuadrilátero convexo se cortan; cuando el cuadrilátero no es convexo, las diagonales no se intersectan.
La suma de los ángulos de un cuadrilátero convexo es 360º o 2π radianes.
Todo cuadrilátero convexo puede expresarse como la unión de dos triángulos con lado común una de las diagonales.
Un segmento que pasa por la intersección de las diagonales de un cuadrilátero y une dos lados opuestos determina dos cuadriláteros con un lado común.
En un cuadrilátero inscrito en una circunferencia la suma de sus ángulos opuestos es igual a 180º.
Sea ABCD un cuadrilátero inscrito, AB su diámetro, entonces las proyecciones de sus lados AD y BC sobre la recta CD son iguales.
Si las diagonales de un cuadrilátero convexo lo divide en cuatro triángulos y los radios de la circunferencias en estos triángulos son iguales, entonces dicho cuadrilátero es un rombo.
Si se unen con cuatro segmentos los puntos medios de todos los lados de un cuadrilátero, entonces dichos segmentos forman un paralelogramo.
Si en el cuadrilátero ABCD los radios de las circunferencias inscritas en los triángulos ABC, BCD, CDA, DAB son iguales, entonces dicho cuadrilátero es un rectángulo.
Si las diagonales de un cuadrilátero lo dividen en cuatro triángulos de igual perímetro, entonces el cuadrilátero original es un rombo.
Si un cuadrilátero está inscrito entonces la suma de sus ángulos opuestos es 180º.
TUTORIALES SOBRE POLÍGONOS
Consulta los siguientes vídeos tutoriales y aprende mas acerca de los polígonos
concepto de polígono
concepto de polígono
acerca de los poligonos
clasificación de los polígonos
Ejercicios con polígonos
Grandes matemáticos y personalidades
- Euclides_ tomado desde http://historiaybiografias.com/matematico3/
- El día 23 de noviembre de 2015 Thales de mileto_ tomado desde http://historiaybiografias.com/matematico1/
- El día 23 de noviembre de 2015. Arquimedes_tomado desde http://historiaybiografias.com/arquimedes/
- El día 23 de noviembre de 2015 Pitagoras de Samos_tomado desde http://historiaybiografias.com/matematico2/ el día 23 de noviembre de 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario